Antes de empezar a opinar en el Blog, nos gustaría remarcar ciertos términos conceptuales que utilizaremos en él, y que queremos que el usuario conozca.
El ocio según Dumazedier, es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse por su voluntad, sea para descansar, sea para divertirse, sea para desarrollar su participación voluntaria, sus informaciones o su cultura, después de haberse liberado de todas sus obligaciones profesionales, familiares o de cualquier otra clase.
Mientras que el tiempo libre, según la clasificación de Norbert Elias y Eric Dunning (1992), se divide en:
- Trabajo privado y administración familiar.
- Descanso, sobretodo dormir.
- Satisfacción de necesidades biológicas.
- Sociabilidad.
- Actividades miméticas o de juego.
Por lo tanto, “no todo el tiempo libre pertenece al ocio”.
El ocio según Dumazedier, es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse por su voluntad, sea para descansar, sea para divertirse, sea para desarrollar su participación voluntaria, sus informaciones o su cultura, después de haberse liberado de todas sus obligaciones profesionales, familiares o de cualquier otra clase.
Mientras que el tiempo libre, según la clasificación de Norbert Elias y Eric Dunning (1992), se divide en:
- Trabajo privado y administración familiar.
- Descanso, sobretodo dormir.
- Satisfacción de necesidades biológicas.
- Sociabilidad.
- Actividades miméticas o de juego.
Por lo tanto, “no todo el tiempo libre pertenece al ocio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario