Cualquier tipo de juego o actividad lúdica en el que se mantuviesen con un nivel de diversión elevado sin dejar de lado la mejora de sus condiciones físicas, psíquicas y mentales. Todo lo que fuese beneficioso para ellos y que los tuviesen lo más distraídos posible y animados.
Realizaría actividades para procurar el entretenimiento, conseguir una mayor integración de la 3ª edad en la sociedad, fomentar la educación y formación permanente, que satisfagan los diferentes requerimientos de la gente mayor. Las actividades que realizaría serian: - Clases de yoga - Taller de manualidades (bolillos, pintura) - Clases de bailes - Alfabetización informática - Deportes (petanca, birles) - Clases de cocina - Excursiones y visitas guiadas - Olimpiadas de jubilados
En este momento existen muchas ofertas para la gente mayor. El ayuntamiento de Valencia ofrece una gran cantidad de actividades deportivas, lúdicas, excursiones y manualidades para el ocio de estos usuarios. Podeis encontrar más imformación sobre esta oferta en www.valencia.es El ayuntamiento dispone de una red de centros de actividades para la gente mayor, que es donde se realizan estas actividades.
Actividades físicas de baja intensidad que les fueran fáciles de ntender y a la vez entretener,viajes,asistencia a actos culturales,introducción a las nuevas tecnlogías,talleres...
Si de mi dependiera cuales son las actividades que debo ofrecer en un hogar del Jubilado, primero realizaría una encuesta entre todos aquellos que frecuenten el hogar y partir de las conclusiones que tomara de esta encuesta, realizaría todas aquellas actividades que dentro de las posibilidades económicas del Hogar se pudieran elaborar.
Si tuviera que tomar yo la decisión directamente si contar con la opinión de estos, buscaría todo tipo de actividades lúdicas, que les implicara socialmente, ya que lo mas importante es realzar el Aspecto social.
No faltarían juegos de mesa, de los que normalmente la gente mayor utiliza, ya bien sea, Parchis domino, cartas y ajedrez. Además teniendo estos juegos crearía campeonato, para implicarles más en el centro. Tampoco faltaría la prensa diaria y todo tipo de revistas.
Con estos juegos y aspectos básicos, cubriría las necesidades básicas del día a día, a partir de aquí habría que concretar la actividades extraordinarias.
Éstas serian jornadas o visitas de unas pocas horas que no le pudiera implicar ningún tipo de cansancio. Ya viene fueran charlas de expertos, excursiones o visitas culturales a sitios que no estuvieran muy lejos y tuvieran cierto nivel de interés.
Ya por ultimo me pondría en contacto con una serie de agencias especialistas en viajes para la tercera edad, y buscaría el más adecuado teniendo en cuenta las características del grupo, es estos viajes se podrían programar una gran serie de actividades, que les implicara motrizmente.
5 comentarios:
Cualquier tipo de juego o actividad lúdica en el que se mantuviesen con un nivel de diversión elevado sin dejar de lado la mejora de sus condiciones físicas, psíquicas y mentales. Todo lo que fuese beneficioso para ellos y que los tuviesen lo más distraídos posible y animados.
luis fornes martinez
Realizaría actividades para procurar el entretenimiento, conseguir una mayor integración de la 3ª edad en la sociedad, fomentar la educación y formación permanente, que satisfagan los diferentes requerimientos de la gente mayor.
Las actividades que realizaría serian:
- Clases de yoga
- Taller de manualidades (bolillos, pintura)
- Clases de bailes
- Alfabetización informática
- Deportes (petanca, birles)
- Clases de cocina
- Excursiones y visitas guiadas
- Olimpiadas de jubilados
GUILLERMO RODRIGO ROCH
En este momento existen muchas ofertas para la gente mayor. El ayuntamiento de Valencia ofrece una gran cantidad de actividades deportivas, lúdicas, excursiones y manualidades para el ocio de estos usuarios.
Podeis encontrar más imformación sobre esta oferta en www.valencia.es
El ayuntamiento dispone de una red de centros de actividades para la gente mayor, que es donde se realizan estas actividades.
Actividades físicas de baja intensidad que les fueran fáciles de ntender y a la vez entretener,viajes,asistencia a actos culturales,introducción a las nuevas tecnlogías,talleres...
Miguel García Aceña
Si de mi dependiera cuales son las actividades que debo ofrecer en un hogar del Jubilado, primero realizaría una encuesta entre todos aquellos que frecuenten el hogar y partir de las conclusiones que tomara de esta encuesta, realizaría todas aquellas actividades que dentro de las posibilidades económicas del Hogar se pudieran elaborar.
Si tuviera que tomar yo la decisión directamente si contar con la opinión de estos, buscaría todo tipo de actividades lúdicas, que les implicara socialmente, ya que lo mas importante es realzar el Aspecto social.
No faltarían juegos de mesa, de los que normalmente la gente mayor utiliza, ya bien sea, Parchis domino, cartas y ajedrez. Además teniendo estos juegos crearía campeonato, para implicarles más en el centro. Tampoco faltaría la prensa diaria y todo tipo de revistas.
Con estos juegos y aspectos básicos, cubriría las necesidades básicas del día a día, a partir de aquí habría que concretar la actividades extraordinarias.
Éstas serian jornadas o visitas de unas pocas horas que no le pudiera implicar ningún tipo de cansancio. Ya viene fueran charlas de expertos, excursiones o visitas culturales a sitios que no estuvieran muy lejos y tuvieran cierto nivel de interés.
Ya por ultimo me pondría en contacto con una serie de agencias especialistas en viajes para la tercera edad, y buscaría el más adecuado teniendo en cuenta las características del grupo, es estos viajes se podrían programar una gran serie de actividades, que les implicara motrizmente.
JULIO MENA GIMENO
Publicar un comentario